Principales noticias y cotizaciones de las mayores criptomonedas.
La SEC da luz verde a las opciones sobre ETFs de ether al contado
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha aprobado la negociación de opciones para varios ETFs de ether al contado, lo que podría aumentar el atractivo del ether entre los inversores institucionales. El 9 de abril, la SEC aprobó una propuesta de cambio de reglas presentada por BlackRock para su fondo iShares Ethereum Trust (ETHA) presentado el 22 de julio de 2024. Se concedieron aprobaciones similares al Bitwise Ethereum ETF, Grayscale Ethereum Trust (ETHE), Grayscale Ethereum Mini Trust (ETH) y Fidelity Ethereum Fund (FETH). Las opciones sobre ETFs ofrecen a los inversores una estrategia de cobertura frente a las caídas del valor de los activos.
Tailandia endurece su normativa sobre delitos relacionados con activos digitales
El Consejo de Ministros de Tailandia ha aprobado importantes modificaciones para reforzar la normativa contra los delitos relacionados con los activos digitales. Estos cambios, dirigidos principalmente contra las cuentas de mulas y las plataformas de criptomonedas extranjeras utilizadas para el blanqueo de capitales, entrarán en vigor una vez publicados en el Boletín Oficial del Gobierno. Anunciadas el 8 de abril, las actualizaciones tienen como objetivo modificar la Ley de Negocios de Activos Digitales (2018) y la Ley de Delitos Cibernéticos (2023). Las nuevas leyes facultan a los reguladores tailandeses para bloquear rápidamente sitios web y aplicaciones sospechosos, especialmente los gestionados por plataformas de criptomonedas extranjeras que se dirigen a inversores tailandeses.
Regulador de mercados de la UE: Las criptomonedas pueden causar problemas de estabilidad financiera
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) ha advertido de que, a medida que el sector de las criptomonedas se expande y se integra en las finanzas tradicionales, podría desestabilizar cada vez más los mercados financieros. Aunque las criptomonedas solo representan el 1% de los activos financieros mundiales en la actualidad, la directora ejecutiva de la AEVM, Natasha Cazenave, señaló que todavía no son lo suficientemente importantes como para causar efectos significativos en los mercados tradicionales. Sin embargo, destacó el rápido crecimiento de los vínculos entre las criptomonedas y los mercados tradicionales, especialmente en EE. UU., un país favorable a las criptomonedas, y pidió una mayor vigilancia.
Strategy detiene las compras de bitcoin
La empresa de Michael Saylor, Strategy, se abstuvo de aumentar sus tenencias de BTC la semana pasada a pesar de que el precio de la criptomoneda cayó por debajo de los 87.000 dólares. En un informe presentado el 7 de abril ante la SEC, Strategy declaró que no había realizado ninguna compra de bitcoin entre el 31 de marzo y el 6 de abril. La decisión se produjo en medio de una semana de mayor volatilidad en el mercado. El BTC subió hasta los 87.000 dólares el 2 de abril después de comenzar la semana en torno a 82.000 dólares, según datos de CoinGecko. El 6 de abril, el BTC cayó por debajo de los 80.000 dólares, notablemente por debajo del precio medio de la anterior compra de 22.000 BTC anunciada por Strategy el 31 de marzo.
Trump anula la regla del IRS para empresas DeFi
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una resolución conjunta del Congreso que anula una norma de la era de la administración Biden que habría exigido que los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) informaran de las transacciones al IRS. Originalmente programada para entrar en vigor en 2027, esta regla de corredores DeFi del IRS tenía como objetivo ampliar los requisitos de información existentes para incluir las plataformas DeFi, obligándolas a divulgar los ingresos brutos de las criptoventas y la información sobre los contribuyentes involucrados. Trump anuló la medida al firmar la resolución el 10 de abril, marcando la primera vez que un proyecto de ley relacionado con criptomonedas se convierte en ley, según el representante Mike Carey, quien apoyó el proyecto de ley.
El primer ETF de XRP en EE. UU. empieza a cotizar
Teucrium Investment Advisors ha lanzado el primer ETF basado en XRP en Estados Unidos, con una versión apalancada en XRP que se lanzará en NYSE Arca. Bautizado como Teucrium 2x Long Daily XRP ETF, su objetivo es ofrecer el doble de rentabilidad diaria del token XRP, con una comisión de gestión y un ratio de gastos anuales del 1,85%, según se detalla en el sitio web de la empresa. El ETF cotiza con el ticker XXRP y está disponible desde el 8 de abril. En una conversación con Bloomberg el 7 de abril, el fundador y director ejecutivo de Teucrium, Sal Gilbertie, señaló el fuerte interés de los inversores en un ETF de XRP y sugirió que podrían seguir más presentaciones de ETFs de criptomonedas.
La capitalización total del mercado de las criptomonedas es de 2,590 billones de dólares.
Cambio en el precio de las mayores criptomonedas por capitalización durante la última semana:
- BTC -3,32% hasta situarse en 81.589,03 $.
- ETH -15,21% hasta situarse en 1.550,85 $.
- USDT -0,04% hasta situarse en 0,999 $.
- XRP -4,31% hasta situarse en 2 $.
- BNB -3,11% hasta situarse en 579,61 $.
Criptomoneda con mejor rendimiento del top 100 durante la última semana: Onyxcoin (+151,14%)
Los datos son del 11 de abril de 2025 a las 11:00 CET.
Dinámica del mercado
El volumen de negociación del mercado durante las 24 horas ha alcanzado los 102.490 millones de dólares.
Rentabilidad de la minería
- Bitcoin: 0,0429 $ por 1 TH/s
- Ethereum Classic: 0,666 $ por 1 GH/s
- Bitcoin Cash: 0,0402 $ por 1 TH/s