Principales noticias y cotizaciones de las mayores criptomonedas.
El Senado de EE. UU. vota a favor del proyecto de ley para stablecoins GENIUS
El Senado de Estados Unidos ha votado a favor de un proyecto de ley clave que regula las stablecoins, después de que los senadores demócratas lo bloquearan inicialmente debido a su preocupación por la implicación del expresidente Donald Trump en el sector de las criptomonedas. La votación de procedimiento sobre la Ley de Orientación y Establecimiento de la Innovación Nacional para las Stablecoins de Estados Unidos, o Ley GENIUS, fue aprobada 66-32 el 19 de mayo. Demócratas como Mark Warner, Adam Schiff y Ruben Gallego cambiaron sus votos, permitiendo la moción para invocar el cloture y mover el proyecto de ley al pleno del Senado para su debate.
El bitcoin supera los 110.000 $
El bitcoin ha superado recientemente los 110.000 dólares, lo que supone un importante repunte con un aumento del 3% en un solo día. La criptomoneda alcanzó un máximo histórico de 110.788,98 $ en Coinbase a última hora del 21 de mayo, alrededor de las 23:30 UTC. Durante las últimas 24 horas, el bitcoin ha subido alrededor de un 3%, superando su máximo anterior de 109.458 dólares alcanzado ese mismo día. La mayor criptomoneda a nivel mundial ha ganado casi un 18% este año y ha subido un 47% desde su caída a 75.000 dólares el 7 de abril, tras el impacto de los aranceles recientemente impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
El Reino Unido exigirá a las criptoempresas que informen sobre las transacciones de sus clientes
A partir del 1 de enero de 2026, las empresas de criptomonedas del Reino Unido deberán recopilar y notificar los datos de las transacciones de los clientes como parte de los esfuerzos para mejorar la notificación de impuestos de criptomonedas, según anunció el Gobierno del Reino Unido. Esto incluye la recopilación de detalles como el nombre completo del usuario, su dirección y número de identificación fiscal para cada transacción, así como el tipo de criptomoneda y la cantidad. El Departamento de Hacienda y Aduanas del Reino Unido declaró que también deben notificarse los datos de las empresas, fideicomisos y organizaciones benéficas que utilicen plataformas de criptomonedas.
El Departamento de Justicia de EE. UU. inicia una investigación sobre la filtración de datos de Coinbase
El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando una filtración en la que están implicados agentes del servicio de atención al cliente de Coinbase en la India, que supuestamente aceptaron sobornos para conceder a los delincuentes acceso a los datos de los usuarios. Los investigadores del Departamento de Justicia están examinando la filtración de datos, que Coinbase hizo pública el 15 de mayo. La empresa reveló que un grupo de contratistas, que desde entonces han sido despedidos, utilizaron indebidamente su acceso a los sistemas para robar datos de un pequeño grupo de clientes.
Varios bancos estadounidenses planean lanzar una stablecoin conjunta
Según The Wall Street Journal, varios grandes bancos estadounidenses están en conversaciones para lanzar una stablecoin conjunta. En estas conversaciones participan empresas copropiedad de JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup, Wells Fargo y otros grandes bancos comerciales. Las conversaciones se encuentran todavía en una fase inicial y siguen siendo conceptuales, con posibles cambios. Una propuesta que se está estudiando es un modelo en el que otros bancos, además de los copropietarios de consorcios como Clearing House y Early Warning Services, podrían utilizar la stablecoin.
Corea del Sur introduce unas normas sobre criptomonedas más estrictas
Corea del Sur tiene previsto introducir una normativa más estricta a las transacciones de activos digitales mientras se prepara para acoger a inversores institucionales en su mercado de criptomonedas. El país tiene la intención de introducir nuevas directrices para las ventas de criptomonedas sin ánimo de lucro así como mejorar las normas de cotización de las plataformas. El 20 de mayo, durante su cuarta reunión del Comité de Activos Virtuales, la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur anunció nuevas y exhaustivas medidas. Estas normas actualizadas, que entrarán en vigor en junio, permiten a las organizaciones sin ánimo de lucro y a las plataformas de activos virtuales vender criptomonedas cumpliendo nuevas normas de conformidad.
La capitalización total del mercado de las criptomonedas es de 3,510 billones de dólares.
Cambio en el precio de las mayores criptomonedas por capitalización durante la última semana:
- BTC +6,52% hasta situarse en 110.699,20 $.
- ETH +2,06% hasta situarse en 2.661,04 $.
- USDT -0,02% hasta situarse en 0,999 $.
- XRP +0,63% hasta situarse en 2,43 $.
- BNB +4,34% hasta situarse en 685,73 $.
Criptomoneda con mejor rendimiento del top 10 durante la última semana: Dogecoin (+8,17%)
Criptomoneda con mejor rendimiento del top 100 durante la última semana: Worldcoin (+32,16%)
Los datos son del 23 de mayo de 2025 a las 09:40 CET.
Dinámica del mercado
El volumen de negociación del mercado durante las 24 horas ha alcanzado los 155.280 millones de dólares.
Rentabilidad de la minería
- Bitcoin: 0,0573 $ por 1 TH/s
- Ethereum Classic: 0,871 $ por 1 GH/s
- Bitcoin Cash: 0,0604 $ por 1 TH/s