¿Puede un ETF de ETH salvar el mercado?
Página principal Opinión, ETH

Últimamente, el mercado de los activos digitales se encuentra en una tendencia bajista. Ni siquiera el breve rebote de ayer pudo revertirla; las principales criptomonedas siguen bajando.

Es difícil prever cuánto durará esta corrección. En los gráficos diarios, el ETH parece estar muy vendido según el RSI y el MACD, lo que sugiere que podría haber un rebote.

De hecho, la propia noticia de que la SEC podría aprobar un ETF de ETH antes del 4 de julio podría, en teoría, impulsar el mercado de los activos digitales.

Al parecer, se han hecho progresos en la modificación de los registros del formulario S-1, solucionando algunos "pequeños" problemas. En resumen, se están ultimando los detalles.

No obstante, cabe señalar que los ETFs de ether al contado pueden experimentar una menor demanda en comparación con sus homólogos de bitcoin.

Otra consideración clave es la todavía alta correlación de las criptomonedas con el mercado bursátil. Si las acciones vuelven a caer, el ETH, el BTC, SOL y otras podrían seguir su ejemplo.

A corto plazo, también podrían surgir presiones del informe de gastos de consumo personal de EE. UU. del primer trimestre y de los nuevos datos del IPC (previstos para el 11 de julio).

Unos datos más "cálidos" de lo esperado reducirían las posibilidades de que la Fed bajara los tipos antes de lo previsto, disminuyendo así el atractivo de los activos de riesgo.

En el peor de los casos, cabe recordar que las criptomonedas carecen del respaldo fundamental que poseen las acciones, por lo que una caída podría ser significativa.

El valor de cualquier criptomoneda solo existe mientras la gente la compre. Tomemos memecoins como ejemplo: su valor es cero, incluso menor que el de los tulipanes.

¿Qué más podría jugar en contra de las criptomonedas?

Además de los malos indicadores macroeconómicos y el deterioro del sentimiento bursátil, las tensiones geopolíticas mundiales podrían empeorar las cosas.

También conviene tener en cuenta indicadores técnicos como los volúmenes de negociación, que últimamente han sido decepcionantes, y la media móvil de 200 días.

En general, los compradores siguen siendo minoría y es probable que lo sigan siendo mientras prevalezca el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Las opiniones expresadas en este artículo son las de sus autores

Lea también:
Por favor, describa el error
Cerrar