Las montañas rusas de Trump en el mundo cripto
Página principal Opinión

Por irónico que suene, los criptoentusiastas empiezan a extrañar a Biden, a pesar de que el primer "presidente cripto" de la historia llegó al poder. Sí, la retórica hacia el sector ha mejorado y la SEC ya no es tan agresiva, pero el nerviosismo ha crecido en el mercado.

El problema no es que los traders sean más exigentes. La volatilidad en el BTC y otros activos de riesgo tiene un origen claro: las guerras comerciales de Trump y el deterioro de relaciones con Europa generan incertidumbre, y el dinero, como es bien sabido, la odia.

Los activos de riesgo pueden dispararse por el optimismo, pero cuando la situación se enreda, las caídas pueden ser brutales, especialmente en el caso de activos tan volátiles como las criptomonedas, que además se negocian 24/7, por lo que cualquier noticia les afecta.

Otro factor de presión: Las promesas de Trump, como la creación de una reserva estratégica de criptomonedas. Se repiten una y otra vez, pero aún no se han convertido en hechos. Sin medidas concretas y con el escenario geopolítico en tensión, el entusiasmo se agota rápidamente.

De particular importancia a este respecto será la cumbre sobre criptomonedas que se celebrará en la Casa Blanca el 7 de marzo. Se espera que Trump desvele una estrategia clara. El hecho de que el BTC haya superado los 90.000 $ indica que el mercado sigue esperando un milagro.

La decisión de Trump de aplazar un mes los aranceles a los coches procedentes de Canadá y México también ha dado un respiro. El problema es que el reciente discurso de Macron complica aún más la situación, y el temor a un enfrentamiento entre Europa y Rusia empieza a crecer.

En este contexto, la cumbre extraordinaria de defensa de la UE que se celebra hoy puede ser clave. Si, además de aprobar el paquete de 800.000 millones de euros para ReArm Europe, se endurece la retórica contra Rusia y Estados Unidos, la incertidumbre no hará sino dispararse.

Las opiniones expresadas en este artículo son las de sus autores

Por favor, describa el error
Cerrar