El mercado de los activos digitales ha recibido un impulso inesperado, nada menos que de la misma Reserva Federal. No, no es que el regulador haya decidido empezar a comprar bitcoin (eso requeriría una ley del Congreso), pero en su último discurso, Jerome Powell se mostró tranquilo, asegurando que todo va por buen camino: la inflación está bajo control y no hay signos de recesión en el horizonte.
Eso sí, la Fed ajustó a la baja su proyección de crecimiento del PIB: ahora espera un 1,7% en lugar de un 2,1% para este año. Aun así, Powell insistió en que la economía sigue siendo sólida. Los datos son positivos y las preocupaciones parecen estar más en el ambiente que en la realidad. En otras palabras, no hay signos de estancamiento o crisis a la vista, lo que da cierto respiro a los activos de riesgo, incluido el bitcoin.
El sentimiento también parece haberse visto favorecido por la reducción del ajuste cuantitativo de 25.000 a 5.000 millones de dólares. En vísperas de mejor liquidez en el mercado, el bitcoin ha llegado a superar los 86.000 dólares. Sin embargo, aún es pronto para hablar de un cambio de tendencia en un contexto de tensiones geopolíticas y el fantasma de la inflación planeando sobre el mercado.
Todas las miradas están puestas ahora en el discurso de Donald Trump en el "Digital Asset Summit" que tendrá lugar hoy a las 10:40 hora de Nueva York. El problema es que hasta ahora sus discursos sobre criptomonedas no han sido más que promesas de convertir a EE. UU. en el epicentro de las criptomonedas (que ya lo es en gran medida) y algunas palabras de apoyo al sector, pero ningún cambio real.
Si su discurso no logra impresionar al mercado, el par BTC/USD podría retroceder a los niveles por debajo de 84.000 $. Además, habrá que estar atentos al comportamiento del mercado en el contexto de la llamada triple bruja (solo ocurre 4 veces al año). Se calcula que este viernes vencen 4,5 billones de dólares en contratos vinculados a acciones, índices y fondos cotizados, lo que en teoría podría aumentar la volatilidad.