El bitcoin supera los 90.000 $, ¿por qué?
Página principal Opinión, BTC

Según una encuesta realizada a principios de abril por Bank of America entre gestores de fondos, las expectativas para la economía mundial cayeron a mínimos históricos, con un 82% que espera un crecimiento más débil. No en vano, el nivel medio de liquidez de los gestores se elevó al 4,8%.

Sin embargo, los mercados no se quedan paralizados por las malas perspectivas; se mueven al ritmo de las noticias. Y los que suelen marcar el compás son los criptoactivos. De hecho, sus movimientos ya se han convertido en un termómetro bastante preciso del sentimiento de riesgo global.

Desde principios de semana, el bitcoin ha subido cerca de un 9% y ha superado los 90.000 dólares. El repunte coincidió, por un lado, con la caída del índice dólar (bajó de los 99 del lunes) y, por otro, con un nuevo giro en el discurso de Trump del martes que dio cierto respiro a los mercados.

Una vez más, Trump dio marcha atrás en sus amenazas. Primero dijo que "el 145% es demasiado, la tasa no será tan alta" y añadió que los aranceles "se reducirán sustancialmente", aunque no llegarán a cero. No es una solución definitiva, pero al menos calma las aguas.

Luego aclaró que no planea despedir a Jerome Powell, pese a haber sugerido lo contrario el día anterior. Como era de esperar, los mercados reaccionaron con optimismo, y eso impulsó a los activos de riesgo, incluyendo criptomonedass como el bitcoin, el ethereum y Solana, entre otras.

¿Qué viene ahora?

Como suele ocurrir tras un repunte de las criptomonedas, enseguida aparecieron artículos sobre posibles catalizadores de una nueva subida. Algunos incluso mencionaron compras para las reservas estratégicas de EE. UU., aunque en realidad el gobierno solo posee monedas confiscadas.

En la práctica, todo dependerá de cómo avancen las negociaciones comerciales entre EE. UU. y sus socios, especialmente China, y de cualquier declaración de Trump sobre la política monetaria de la Fed. Si su tono vuelve a endurecerse y las expectativas empeoran, el mercado podría dar otro giro.

Luego afirmó que no tenía intención de despedir a Jerome Powell, pese a haber insinuado lo contrario apenas un día antes. En cualquier caso, los mercados reaccionaron con optimismo, impulsando a los activos de riesgo como Bitcoin, Ethereum, Solana, entre otros.

Lea también:
Por favor, describa el error
Cerrar