¿Se ha acabado el optimismo y el bitcoin ya ha tocado techo?
Página principal Opinión, BTC

La noticia de que China y EE. UU. llegaron a un acuerdo -aunque por 90 días - para reducir los aranceles (EE. UU. los bajará a los productos chinos del 145% al 30%, y China del 125% al 10%) en principio no debería haber tenido un gran impacto en los activos que no dependen directamente de la economía real, como las criptomonedas, pero junto con las acciones y el petróleo también se beneficiaron.

La semana comenzó con el bitcoin superando los 105.000 dólares, y el ethereum sobrepasó los 2.700 dólares. Este repunte puede explicarse de forma sencilla: con las noticias positivas sobre las negociaciones comerciales, el dinero empezó a fluir hacia activos de mayor riesgo, lo que impulsó no solo al S&P 500 y al Nasdaq, sino también a los criptoactivos. Pero lo que sube rápido, también puede caer igual de rápido.

Ahora bien, ¿qué podría desencadenar un giro hacia la aversión al riesgo?

Para empezar, hoy todas las miradas están puestas en las negociaciones entre Ucrania y Rusia. Cualquier avance, por modesto que sea, podría dar aliento a los mercados. Por otro lado, los datos macroeconómicos de Estados Unidos cobran relevancia, especialmente el índice de precios al productor (IPP), junto con el esperado discurso de Jerome Powell, que podría marcar el rumbo de los próximos días.

Aunque los datos de inflación del sector productor no decepcionen -como ya ocurrió con el IPC: 0,2% intermensual en abril (marzo: -0,1%), por debajo del 0,3% esperado; y el IPC subyacente también en el 0,2%, por debajo del 0,3% previsto-, si el tono de Powell sigue siendo de halcón e implica que no hay prisa por bajar los tipos de interés, es probable que veamos velas rojas prolongadas en lugar de subidas.

En este sentido, conviene tener presente el nivel de los 100.000 $ en el BTC, que es un soporte débil pero psicológicamente importante. Si se rompe, podríamos ver una corrección más profunda hacia los 90.000 $, aunque primero habría que cruzar los niveles de soporte de 97.000 $ y 93.000 $. Aun así, el panorama general sigue siendo alcista, aunque mucho dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos.

Las opiniones expresadas en este artículo son las de sus autores

Lea también:
Por favor, describa el error
Cerrar