En una palabra, incertidumbre. Y hay dos causas principales para ello: las guerras comerciales de Estados Unidos con el resto del mundo y lo que parecen ser conflictos geopolíticos interminables. Aunque continúan las negociaciones en ambos frentes, los resultados concretos y positivos son escasos.
Así, en el primer caso, aunque Trump sigue retrasando la aplicación de aranceles más elevados, los principales socios comerciales no parecen dispuestos a ceder a la presión. Y lo que es peor, los acuerdos preliminares con la UE o China podrían no materializarse, lo que volvería a aumentar las tensiones.
Aunque, hay que decir que, viendo la fuerte subida del S&P 500 y el Nasdaq, los inversores por ahora no parecen muy preocupados por ello. Probablemente esto se deba a que Trump acostumbró a todos al llamado "TACO", pero si este desaparece, el ánimo podría cambiar rápido, como ya vimos antes.
De hecho, ya hay voces en Wall Street que anticipan una corrección. Según ellos, la incertidumbre en el frente comercial, junto con los temores de que la economía de EE. UU. no sea tan resistente como se pensaba (a juzgar por la revisión a la baja del mercado laboral), acabará llevando a los inversores al risk-off.
Y si eso llegara a pasar y el pánico se apoderara del mercado, no solo las acciones se verían afectadas, sino también otros activos como las criptomonedas, incluido el BTC/USD, e incluso el oro. Cuando el miedo se instala, la gente suele vender todo y prefiere quedarse en efectivo hasta que las cosas mejoren.
En cuanto a la geopolítica, el conflicto en Ucrania muestra un pequeño rayo de esperanza. Ayer se anunció que los presidentes de EE. UU. y Rusia podrían reunirse, lo que abre la puerta a una posible tregua. Sin embargo, al mismo tiempo, se amenazó con sanciones secundarias a quienes comercien con Rusia.
Por ahora, los mercados locales de Rusia y Ucrania siguen siendo optimistas, pero con posiciones tan distantes, parece poco probable que se alcance un acuerdo de paz real en el corto plazo. En cuanto a Oriente Medio, la reciente calma con respecto a Irán podría cambiar en cualquier momento.