Coinbase y dos ejecutivos se enfrentan a una nueva demanda colectiva en la que se alega que el hecho de que la empresa no revelara una filtración de datos y una supuesta violación de un acuerdo regulador del Reino Unido provocaron una fuerte caída de las acciones.
Presentada ante un tribunal federal de Pensilvania el 22 de mayo por el inversor Brady Nessler, la demanda afirma que los accionistas sufrieron "pérdidas significativas" después de que las acciones de Coinbase cayeran un 7,2% el 15 de mayo tras la revelación de la filtración.
Más tarde, las acciones se recuperaron y cerraron a 266 dólares el 16 de mayo.
La filtración, revelada el 15 de mayo, afectó a agentes de atención al cliente que filtraron datos de los usuarios.
Coinbase estimó los daños potenciales en 400 millones de dólares tras rechazar un intento de extorsión de 20 millones.
Acceda a más de 50 mercados financieros del mundo directamente desde su cuenta de EXANTE, incluidos el NASDAQ, la Bolsa de Londres y la Bolsa de Tokio.