El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha acordado desembolsar 120 millones de dólares a El Salvador tras una revisión inicial de su programa de préstamo de 1.400 millones de dólares.
Sin embargo, el acuerdo viene con condiciones: el Gobierno debe limitar las adquisiciones de bitcoin y eliminar gradualmente su cartera Chivo para finales de julio.
En un comunicado del 27 de mayo, el FMI hizo hincapié en que El Salvador debe asegurarse de que sus tenencias de bitcoin "se mantengan sin cambios" en las carteras estatales.
El pago, pendiente de la aprobación final de la junta del FMI, forma parte de un acuerdo financiero de 40 meses establecido en diciembre.