La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) ha emitido una advertencia a las instituciones financieras sobre el aumento de la explotación criminal de los cajeros automáticos de criptomonedas.
En un aviso publicado el lunes, la oficina del Tesoro de EE. UU. destacó actividades ilícitas como el lavado de dinero procedente del narcotráfico y estafas a personas mayores facilitadas a través de estos cajeros.
La directora de la FinCEN, Andrea Gacki, hizo hincapié en que los delincuentes están aprovechando los quioscos de moneda virtual convertible (CVC) para atacar a sus víctimas, e instó a las instituciones financieras a mejorar la supervisión y la notificación de transacciones sospechosas.
La alerta hacía referencia a las conclusiones de la DEA sobre el uso cada vez mayor de cajeros automáticos de criptomonedas por parte de cárteles como el Cartel Jalisco Nueva Generación, así como al posible incumplimiento de la normativa por parte de algunos operadores que no verifican la identidad de los clientes.