Página principal Noticias, Sector bancario

El Bank of New York Mellon (BNY Mellon), el banco custodio más grande del mundo, está explorando el uso de depósitos tokenizados, una medida que supone un paso significativo hacia la modernización de las infraestructuras financieras globales.

Según un informe de Bloomberg, el banco está evaluando cómo estos instrumentos digitales podrían ayudar a los clientes a ejecutar pagos en redes blockchain, abordando las ineficiencias de los sistemas heredados.

Esta iniciativa forma parte de un impulso estratégico más amplio para mejorar las capacidades de pago en tiempo real, instantáneo y transfronterizo. Los depósitos tokenizados son monedas digitales emitidas por un banco, que representan un derecho sobre su dinero comercial.

Para la unidad de servicios de tesorería de BNY Mellon, que procesa aproximadamente 2,5 billones de dólares en pagos diarios y supervisa 55,8 billones de dólares en activos, el cambio a los libros de contabilidad descentralizados promete una liquidación casi instantánea y un funcionamiento ininterrumpido, lo que contrasta claramente con los retrasos inherentes a la banca corresponsal tradicional.

Lea también:
Strawberry Cake Media Corp. © 2025 Política de Cookies Equipo editorial Archivo

ihodl.com es una publicación ilustrada sobre criptomonedas y mercados financieros.
Publicamos todos los días los mejores contenidos sobre temas relevantes para personas interesadas en la economía.

Los derechos de los contenidos publicados son propiedad de sus respectivos dueños.
Este sitio web incluye material cuyos derechos de autor pertenencen a 2025 Reuters. Todos los derechos reservados.